Este glosario o pequeño diccionario de términos básicos te ayudarán a comprender algunos términos utilizados con frecuencia en el mundo de los blogs.
Términos con la letra A
Adsense: es el sistema de publicidad de Google mediante el que puedes obtener ingresos a cambio de incluir anuncios en su blog.
Adwords: servicio de Google que te permite crear tus propios anuncios pagando a cambio de que otros sean los que incluyan en sus sitios.
Agregadores: también llamados lectores RSS son utilizados para leer información de las fuentes RSS de las páginas que elijas. Es una forma de no perderte ningún artículo de una web o blog que te guste sin tener que estar comprobándola a diario.
Alcance: numero de usuarios al que llega un post. Similar al número de impactos en publicidad.
Alexa Rank: es el sistema de clasificación de sitios web que tiene en cuenta su popularidad. Lo hace considerando las visitas que realizan los usuarios que tengan instalada la barra de alexa en su explorador.
Algoritmo: conjunto de reglas establecidas en la programación de un sistema de gestión orientadas a la consecución de una de objetivos previamente definidos.
Analítica Web: informes y análisis de la actividad de una página web o blog que aportan datos sobre el comportamiento del usuario dentro del sitio web.
Anchor text (Textos "gancho" en SEO): las palabras que forman un enlace basado en texto visible en un navegador con el objetivo de optimizar la página web para buscadores, ya que indican el contenido de la página.
Atom: es una alternativa al formato RSS. Otro fichero xml utilizado para la redifusión web.
Términos con la letra B
Backlink: es un enlace desde una página web a otra, teniendo en cuenta que no son del mismo dominio. Suelen ser utilizados para mencionar la fuente de un contenido utilizado. Son de vital importancia para el posicionamiento en buscadores.
Banner: espacio publicitario en internet que consiste en incluir una "banderola" en una página web, generalmente con un link que deriva al usuario a la página de un tercero.
Bitácora: término utilizado para denominar a lo que conocemos por "blog".
Blog: también llamado bitácora, es un sitio web que recopila cronológicamente artículos de uno o varios autores, apareciendo el artículo más reciente en primer lugar.
Blogger: es una plataforma que ofrece servicios para crear y publicar blogs.
Blogosfera: comunidad global de blogs.
Blogroll: conjunto de enlaces a diferentes blogs, normalmente utilizados para dar a conocer tus sitios favoritos de la red.
Brand Advocate: persona que siente devoción por una marca y sus productos, lo que le lleva a compartir su opinión destacando sus beneficios o ventajas con otras personas, tanto dentro como fuera de internet.
Términos con la letra C
CMS: es un sistema de gestión de contenidos.
Cookie: pequeño archivo que se instala en el navegador del ordenador y los sitios web visitados.
CPA (Coste por adquisición): coste que se paga por una venta realizada
CPC (Coste por clic): también conocido como pago por clic (PPC), implica que solo se paga por el número de clic que se hacen en un anuncio.
CPL (Coste por lead): En este modelo de precio se valora la conversación de un usuario o prospecto que nos ha facilitado una determinada información.
CPM (Coste por mil impresiones): indica el valor que se da a cada 1000 impresiones por un determinado banner.
CTR: es la cantidad de clic que recibimos por cada 100 impresiones. Un CTR del 5% significaría que por cada 100 personas que han visto el anuncio, 5 han hecho clic en él.
Términos con la letra D
Dashboard: es la primera página que vemos después de acceder a Blogger. Desde la misma podremos acceder a las diferentes opciones de edición y escritura para el blog.
Dominio: es el nombre que identifica a un sitio web.
Términos con la letra E
Enlace: conexión electrónica que apunta a un sitio web o blog. También denominado hipervínculo.
Engagement: grado en el que el consumidor interactúa con una determinada marca. Existen diversas métricas y fórmulas destinadas a calcular el ratio de engagement del usuario.
Términos con la letra F
Favicon: el pequeño dibujo que aparece a la izquierda de la dirección que estás visitando, es lo que se llama favicon.
Feed: documento con formato RSS o Atom (basado en XML).Suelen utilizarse en medios digitales en forma de titulares de noticias, generalmente con un resumen del contenido.
Footer: es el pie de página de tu blog.
Términos con la letra G
Gadget o Widget: aplicaciones para insertar en páginas web.
GIF: son imágenes animadas.
Gimp: es una herramienta gratuita de edición de imágenes similar a Photoshop.
Google Analytics: servicio de analítica web gratuito de Google.
Gravatar: es un programa gratuito que permite registrar y configurar un avatar que queda asociado al nombre de la persona física a través de una imagen o fotografía que se puede visualizar cada vez que participa en redes o blogs a través de comentarios.
Término con la letra H
Header: es la cabecera de tu blog, la parte superior.
Hosting: servicio de alojamiento para tu blog. Te permite almacenar la información de tu sitio web, así como las cuentas de correo, bases de datos, etc. Es un servidor conectado a internet con una dirección ip fija. Normalmente en un mismo servidor se alojan varios sitios web, a no ser que requieras uno dedicado.
HTML: es el lenguaje informático más utilizado a la hora de crear y gestionar las páginas web.
Huffington Post: es un blog de noticias de gran éxito hasta el punto de haberse convertido en uno de los blogs que más beneficios genera en el mundo.
Término con la letra I
Intersticial: formato publicitario que aparece ocupando la pantalla completa durante unos segundos antes de visualizar el contenido de una página web.
Término con la letra K
Keywords: son las palabras clave correspondientes a un texto, y además de tener significado en si mismas son fundamentales para mejorar el posicionamiento en buscadores.
Término con la letra L
Landing Page: páginas estáticas o páginas de inicio con información y contenido en los que "aterrizan" los usuarios al "clicar" la url de una página web.
Link: es un enlace de texto o imagen que te permitirá acceder de forma directa a otra página diferente con un solo clic.
Login: proceso por el cuál un usuario se registra y accede a la cuenta a través del correo electrónico tras haber generado tanto un nombre de usuario como una contraseña o password.
Término con la letra M
Meme: conversaciones que pasan de un blog a otro, con lo cual, el blog que lo ha iniciado, acaba recibiendo una buena cantidad de backlinks.
Moblog: fusión de los términos móvil y blog, que se emplea para describir todo contenido enviado desde un dispositivo móvil a la red.
Términos con la letra N
Nicho: es el espacio de un blog dentro de la blogosfera. Temas que trata, gente a la que va dirigido. Es muy recomendable tener un nicho bien definido antes de iniciar tu andadura como blogger.
Nombre de perfil: es el nombre que identifica a un usuario en las diferentes redes sociales.
Término con la letra P
Page Rank (PR): es la forma que utilizaba Google para clasificar a las páginas webs según su importancia. Es un valor numérico entre 0 y 10.
PPC (Pago por clic): sistema de publicidad en internet que se paga cuando se hace clic sobre un anuncio.
Permalink: se trata de un enlace permanente. Cada enlace tendrá un permalink, por lo cual será fácil acceder a ellas aunque se hayan desplazado de la página principal de tu blog.
Podcasts: archivo en formato mp3, mp4 o radio descargable y generalmente gratuito.
Post: palabra que utilizamos para referirnos a una entrada, publicación, articulo,...
Pop-up: formato publicitario que consiste en la aparición de una ventana que emerge al acceder a una página web o a algún contenido de ésta.
Porcentaje de rebote: porcentaje de sesiones de una sola página, es decir, sesiones en las que el usuario ha abandonado su sitio en la página de entrada sin interactuar con ella.
Término con la letra R
RSS: es tipo de formato denominado XML que permite compartir, leer, recibir y almacenar información de blogs y páginas web.
Término con la letra S
SEM: es el conjunto de acciones por las cuales se promociona un producto o servicio online a través de un anuncio con coste para el anunciante.
SEO: estudio de las técnicas utilizadas para optimizar una web de cara a los motores de búsqueda.
SERP: página que aparece tras realizar una búsqueda en dónde se muestran los resultados.
Spam: un correo, comentario o contenido "basura" no deseado que suele llevar asociado contenido comercial.
Término con la letra T
Tag Cloud: es una nube de etiquetas. Son muy comunes en los blogs, y con ellas es fácil identificar la temática más común de los mismos.
Tags: en los blogs son un tipo de etiquetas utilizadas para que, con un clic, el usuario pueda acceder a todas las entradas que las contengan.
Target: conjunto de personas más receptivas por sus características a un producto, marca o servicio.
Tráfico Web: número de visitas que recibe un sitio web.
Troll: término utilizado para denominar a usuarios que molestan a otros usuarios con comentarios agresivos o groseros.
Término con la letra U
Unfollow: acción de dejar de seguir una cuenta en una red social.
URL: es la forma que tiene la web de identificar y localizar un recurso que se encuentra en ella. La url de tu blog será su dirección.
Término con la letra W
Web 2.0: la constituyen aquellos sitios web que permiten compartir información entre los usuarios.
Wikis: sitios web que permiten crear y compartir conocimiento de forma colaborativa.
Error 404: es el nombre que se le da a una página no encontrada.
ESTE BLOG ES EL CUADERNO DE TRABAJO de belenartesplasticas. Un Espacio plástico y audiovisual.
miércoles, 14 de junio de 2017
jueves, 6 de abril de 2017
Mongge: Mucho más que una aplicación de dibujo técnico
Mongge es una herramienta interactiva de Dibujo Técnico además de ser un recurso web 2.0 que tiene un gran potencial didáctico en el campo del dibujo técnico.
Pincha en el enlace:
Pincha en el enlace:
Son muchas las ventajas de esta herramienta:
- Como Banco de ejercicios por temas.
- Como Aplicación para crear animaciones interactivas para explicar un ejercicio.
- Como Red de personas interesadas en el Dibujo Técnico.
martes, 4 de abril de 2017
Rectas paralelas y perpendiculares con escuadra y cartabón
Prestad atención y practicad la posición más adecuada para la construcción de rectas paralelas y perpendiculares con la escuadra y cartabón.
Fijaros que siempre nos apoyamos y dibujamos en la hipotenusa.
Fijaros que siempre nos apoyamos y dibujamos en la hipotenusa.
viernes, 10 de marzo de 2017
Dibujo: El lápiz grafito
Los lápices de grafito tienen una mina elaborada con polvo de mineral de grafito y arcilla, mezclados con algún aglutinante, con una cocción posterior.. Según sean las proporciones y la elaboración, las cualidades de las minas varían. La diferencia que más interesa es la dureza, ya que determina, en gran medida, el resultado del trazo.
Para distinguir el grado de dureza de las minas se utilizan dos codificaciones diferentes. En una, las minas blandas llevan la letra B y un número más alto cuanto más blanda es. Las minas duras llevan la letra H y un número más alto cuanto más dura es la mina. La mina HBes la intermedia.
Las minas blandas proporcionan un trazo gris oscuro intenso, sin tener que apretar mucho. Se suelen utilizar para realizar dibujos de carácter artístico con sombreados.
Las minas duras permiten afilar más la punta y proporcionan un trazo de un gris mucho más claro, fino y preciso. Su aplicación principal está en los trazos de dibujos geométricos o en los encajes.
Tutorial: Las diferentes características de los lápices de grafito.
Para distinguir el grado de dureza de las minas se utilizan dos codificaciones diferentes. En una, las minas blandas llevan la letra B y un número más alto cuanto más blanda es. Las minas duras llevan la letra H y un número más alto cuanto más dura es la mina. La mina HBes la intermedia.
Las minas blandas proporcionan un trazo gris oscuro intenso, sin tener que apretar mucho. Se suelen utilizar para realizar dibujos de carácter artístico con sombreados.
Las minas duras permiten afilar más la punta y proporcionan un trazo de un gris mucho más claro, fino y preciso. Su aplicación principal está en los trazos de dibujos geométricos o en los encajes.
Tutorial: Las diferentes características de los lápices de grafito.
Tutorial: Como sombrear, difuminar y hacer degradados con lápices de grafito.
miércoles, 8 de marzo de 2017
8 de Marzo: Día internacional de la mujer
Serie documental que muestra cómo es la vida de estas mujeres que siendo muy jóvenes que han alcanzado el éxito en su profesión y son todo un referente para las nuevas generaciones.
jueves, 16 de febrero de 2017
Reto fotográfico: Color rojo
Tienes que intentar que el color rojo tenga especial protagonismo.
El color rojo atrae la atención y desbanca a todos los colores circundantes. Resalta los perfiles y atrae la mirada.
Es el color de la pasión, de la energía, del peligro, de lo prohibido y de la velocidad. Al contrario del azul, nuestra visión detecta el color rápidamente, antes que cualquier otro color. De modo que si lo situamos en primer plano, también estaremos acentuando la sensación de profundidad en la imagen. En el caso de la velocidad, si fotografiamos un barrido de un coche rojo, y después, hacemos otro con un coche de cualquier otro color, el coche rojo parece que va más rápido.
El color rojo atrae la atención y desbanca a todos los colores circundantes. Resalta los perfiles y atrae la mirada.
Es el color de la pasión, de la energía, del peligro, de lo prohibido y de la velocidad. Al contrario del azul, nuestra visión detecta el color rápidamente, antes que cualquier otro color. De modo que si lo situamos en primer plano, también estaremos acentuando la sensación de profundidad en la imagen. En el caso de la velocidad, si fotografiamos un barrido de un coche rojo, y después, hacemos otro con un coche de cualquier otro color, el coche rojo parece que va más rápido.
martes, 14 de febrero de 2017
martes, 10 de enero de 2017
Diseña el Cartel - 4º ESO
Realiza un cartel representativo de la festividad de Santo Tomás de Aquino, patrón de los estudiantes.
Formato A.3 y técnica libre.